Símbolos
En el escudo resaltan 3 fechas muy importantes para el municipio, de izquierda a derecha, 19 de abril de 1810 (primer paso a la independencia de Venezuela), el 12 de junio de 1781 (fundación del pueblo de El Hatillo), y por último 19 de noviembre de 1991 (declaración como municipio), en el escudo también se muestran el sol, la bandera nacional y la del estado Miranda, y tres cuarteles, en los que se destacan seis estrellas sobre un fondo azul (cuartel superior izquierdo), un árbol sobre un fondo rojo (cuartel superior derecho), y la Iglesia Santa Rosalía de Palermo (cuartel inferior), todas estas figuras representan símbolos del municipio.


CORO
De los gritos emancipadores
forjadores de la libertad,
El Hatillo en la voz de Escalona
en Caracas se hizo escuchar.
I
Sus lomas verde esmeralda,
tus frutos dulces de dioses,
tus flores, grácil guirnalda,
tu gente llena de amores.
II
Hatillo grande y glorioso,
Hatillo, fuerte y querido,
Hatillo, pueblo grandioso,
pacífico y aguerrido.
III
Tus grandes hombres
por ti lucharon
son muchos nombres
que a tí te amaron
IV
Hoy rescataron
tu autonomía,
son tus linderos
bandera mía
y rechazaron la dependencia
pues ya gozamos la independencia.
CORO
De los gritos emancipadores
forjadores de la libertad,
El Hatillo en la voz de Escalona
en Caracas se hizo escuchar.
Letra: Olga Acosta
Música: Lester Paredes