Gestión Social

Dirección Sectorial de Gestión Social

Es la garante de diseñar, implementar y aplicar políticas públicas en el ámbito social que promueva e impulse la inclusión, convivencia y vinculación activa y efectiva de la comunidad hatillana con los programas sociales dispuestos por la Alcaldía, a través de la participación ciudadana, para el beneficio y mejor calidad de vida de la población en general, infancia, niños, niñas adolescentes, adultos y familia.  

 

Es el gestor en la creación de espacios fijos y temporales, que propicien las relaciones sociales con la Alcaldía siendo el vehículo para lograr cambios positivos en la comunidad, orientados a la recuperación de la identidad cultural y de los valores colectivos de la sociedad hatillana.

 

Cuenta en su estructura interna con la Coordinación General de Desarrollo Social; el Consejo de Protección de Niños Niñas y Adolescentes; y la Coordinación General de Responsabilidad Social.

 

La Dirección Sectorial de Gestión Social coordina y controla las gestiones públicas de la Dirección de Educación, Dirección de Salud, Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Fundación Hatillana de Atención a la Infancia y a la Familia, Dirección de Participación Ciudadana y del Instituto Autónomo de Turismo, Deporte, Cultura y Recreación. De igual manera lleva la coordinación y control de la gestión del Registro Civil, aunque este adscrita a la Máxima Autoridad Jerárquica del Ejecutivo Municipal por mandato normativo y legal.

 

Misión

Instancia del Ejecutivo Municipal encargada de fortalecer la acción en el ámbito social y sostenible, a través de una sinergia entre las coordinaciones, direcciones, fundaciones e institutos autónomos que integran esta área. Orientada a atender al poblador hatillano en condición más vulnerable para mejorar su calidad de vida así como sus oportunidades, ofreciendo programas sustentables en aspectos básicos y velando por la garantía y restitución de los derechos de individualmente considerados en el Municipio, ante una amenaza o vulneración; basándose en la protección integral que el Estado, la familia y la sociedad deben brindarles desde el momento de su concepción.

 

Visión

Ser una dependencia que impulse proyectos y programas locales a través de la acción coordinada de los entes que integran esta área y/o alianzas publico privadas; promoviendo la solidaridad, respeto, igualdad, productividad, inclusión, confidencialidad, cooperación, eficacia y celeridad con la finalidad de mejorar el nivel de bienestar de los grupos sociales, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad, generando acciones concretas que permitan garantizar la labor social de la Alcaldía y garanticen y restituyan los derechos de  los Niños, Niñas y Adolescentes individualmente considerados, para la protección integral del menor ante acciones u omisiones del Estado, la sociedad, los padres, representantes o hasta de su propia conducta.

Dirección de Educación

Le compete atender y administrar el sistema municipal de educación; tiene a su cargo la
ejecución y desarrollo de los programas y proyectos educativos para el proceso de
enseñanza-aprendizaje y la formación integral de los estudiantes de las escuelas
municipales, de conformidad con lo establecido en la normativa legal vigente aplicable
al ámbito educativo municipal.

Asimismo en lo referente a la educación como derecho humano y deber social, la
educación pública municipal representa para El Hatillo el instrumento del conocimiento
científico, humanístico y tecnológico al servicio de la sociedad; como desarrollo del
potencial creativo, para el pleno ejercicio de su personalidad en una sociedad
democrática y con respeto a todas las corrientes del pensamiento, y atendiendo al
derecho a la educación de calidad, permanente y en igualdad de condiciones y
oportunidades, siendo referencia en educación.

En cuanto a Infraestructura está conformada por cinco (5) planteles educativos, sin
embargo en ellos funcionan ocho (8) unidades educativas y consta de un horario diurno
para la Educación Integral Regular en los niveles de Educación Inicial y Educación
Primaria en los planteles E.B.M. “Juan Manuel Cajigal”, U.E.M. “María May”, U.E.M.R.
“Gral. Rafael Urdaneta”, U.E.M.R. “Armando Reverón” y U.E.M.R. “Pedro Camejo”.

Con un horario nocturno funciona una (1) unidad educativa C.E.B.A. “María May” en
donde se imparte Educación en la modalidad de Jóvenes Adultos, la misma funciona en
la sede de la E.B.M. “Juan Manuel Cajigal”. Con un horario sabatino en alianza con el
Instituto Radiofónico Fe y Alegría, en la sede de la U.E.M.R. “Gral. Rafael Urdaneta”
funciona la C.E.B.A. “Antonio José de Sucre” donde se administra Educación Media
Técnica como componente de Formación Básica, y en la sede de la E.B.M. “Juan
Manuel Cajigal” igualmente en horario sabatino funciona el C.C.A. “Juan Manuel

Cajigal” en donde se administra Formación Media Técnica en los componente de
Formación Laboral y Formación Técnica egresando Técnicos Medios en la Mención de
Contabilidad.

Adicionalmente, atiende a una competencia extracurricular específica bajo la
Coordinación General del Centro de Oficios y Artes (COA), la cual forma parte de su
estructura interna.

Dirección de Salud

Es la encargada de regentar el Sistema de Salud Pública en el municipio, garantizando que la asistencia, atención y gestión medica social sea impartida de manera oportuna, equitativa, inclusiva y de calidad con vocación de servicio y compromiso ante todo, diseñando para ello programas y actividades adaptadas y orientados a satisfacer las  necesidades que en materia de salud sean requeridas y demandadas por la población hatillana ante el Ejecutivo Municipal, generándoles bienestar y mejor calidad de vida.

 

El Hatillo cuenta con un ecosistema de salud, en donde desde El Ambulatorio Dr. Jesús Reggeti ofrece los servicios de odontología, pediatría, ginecología, obstetricia, traumatología, medicina interna y cardiología, entre otros servicios médicos.

 

Conformada en su estructura interna por la Coordinación General de Médica, Coordinación General de Gestión Operativa y la Coordinación General de Mantenimiento y Seguridad.

Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

Encargado de velar por el cumplimiento de los derechos colectivos y difusos de los Niños, Niñas y Adolescentes, hasta los 18 años, que se encuentren bajo la jurisdicción del municipio, fortaleciendo el Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a través de la aplicación de planes y políticas públicas en el ámbito de su competencia.

 

Asimismo, atiende oportuna y eficientemente, emanando respuestas efectivas e inmediatas a la Defensa de los Derechos Colectivos y Difusos de nuestra Infancia y Adolescencia.

 

Principales Servicios

  • Conocer casos de amenazas o violaciones a los derechos colectivos o difusos de los niños, niñas y adolescentes en el Municipio.
  • Coordinar y brindar apoyo técnico a los integrantes del Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en el Municipio.
  • Promover la divulgación de los derechos, garantías y deberes de niños, niñas y adolescentes y ser voceros de sus intereses e inquietudes.
  • Promover, acompañar y supervisar las entidades de atención y programas de protección, especialmente a través de las comunidades organizadas.
  • Promover, acompañar y supervisar las entidades de atención y programas de protección, especialmente a través de las comunidades organizadas.

Dirección de Justicia Municipal, Atención y Participación Ciudadana

Es el ente responsable de implementar políticas públicas que permitan la incorporación activa y protagónica de los ciudadanos en los asuntos públicos a fin de promover la participación ciudadana en la jurisdicción del municipio el hatillo; brindando además medios alternativos para la resolución de conflictos que afectan la sana convivencia ciudadana.

 

A través de la oficina de atención al ciudadano se atiende, orienta, apoya y asesora a los ciudadanos que acudan a solicitar información, requerir documentos e interponer denuncias, quejas y reclamos, sugerencias y peticiones teniendo como principio fundamental la repuesta oportuna a los hatillanos.

 

Está dividida en tres coordinaciones:

Justicia municipal: es la instancia de atención a los vecinos en materia de inicio de procedimientos conciliatorios, por conflictos de convivencia vecinal, así como asesoría legal de diversos temas de interés vecinal.

 

Participación ciudadana: es la instancia municipal encargada de la promoción de la participación ciudadana, entre los servicios que coordina se tiene todo lo relativo a jornadas en beneficio de las mascotas y sus dueños, operativos, charlas, foros, seminarios y cualquier otra actividad formativa que permita el fortalecimiento de la participación ciudadana así como llevar adelante el registro e inscripción de las asociaciones de vecinos, consejos comunales y juntas de condominio que hacen vida en el municipio.

 

Oficina de atención al ciudadano: es la instancia que atiende, orienta, apoya y asesora a los ciudadanos que acudan a solicitar información, requerir documentos e interponer denuncias, quejas y reclamos el objetivo de brindarles una respuesta oportuna de la misma por medio de un procedimiento que se inicia a solicitud del interesado.

 

También tiene la responsabilidad de emitir inscripción militar, permisos de inhumación, reducción de restos, remodelación de bóvedas entre otros del cementerio municipal de El Hatillo.

Fundación Hatillana de Atención a la Infancia y la Familia (FUNDHAINFA)

Su esencia fundamental es orientar los esfuerzos de la Fundación al fortalecimiento del núcleo familiar, gestionando convenios, acuerdos y donaciones en alianzas con Instituciones públicas y privadas, que permitan recaudar recursos para continuar brindando programas y eventos sociales que le generen bienestar y mejor calidad de vida a la infancia y a la familia Hatillana, basados en el principio de la corresponsabilidad social.

Asimismo planifica, diseña, implementa y ejecuta programas y servicios de atención dispuestos por el Ejecutivo Municipal que permitan mejorar las condiciones de vida de la infancia y las familias hatillanas; especialmente, de aquellos que están en condiciones de mayor vulnerabilidad.

Programas

  • La Hatillanita
  • Aprendo y me divierto
  • FUNDHAINFA contigo
  • Dia del niño
  • Al cine con FUNDHAINFA
  • Plan vacacional
  • Recolección de útiles

Instituto Autónomo de Turismo, Deporte, Cultura y Recreación

Propicia el encuentro y convivencia ciudadana, fortaleciendo el tejido social, económico y ambiental, con la promoción de la recreación y el sano esparcimiento, aprovechando el buen uso de los espacios públicos; al igual que fomenta el patrimonio y las tradiciones como atractivos turísticos y culturales, impulsando el sentido de pertenencia del ciudadano hatillano.

 

Asimismo, hace del deporte un factor de integración y formación como herramienta para la sana interrelación comunitaria y familiar, logrando entre otras acciones, el fomento y promoción de la práctica deportiva.

Registro Civil

El Registro Civil debe garantizar el acceso a las personas de manera pública, sobre el contenido de los actos y hechos jurídicos, de modo oportuno y veraz guardando en todo momento simplicidad, uniformidad, celeridad, utilidad, eficiencia y de fácil compresión, todo esto con el fin de garantizar la eficaz prestación del servicio en coordinación con el Consejo Nacional Electoral (C.N.E.).

 

El Registro Civil es el órgano encargado del servicio público esencial, mediante el cual se materializa el derecho constitucional a la identidad de todas las personas, específicamente para los ciudadanos de la jurisdicción del municipio, a través de la inscripción del nacimiento, así como los demás actos y hechos que modifican o extinguen su estado civil; confiriéndole eficacia y pleno valor probatorio a todas las actuaciones y declaraciones contenidas en sus archivos.

 

Su actividad es de carácter regular, continua, ininterrumpida, orientada al servicio de las personas y la prestación del servicio de modo gratuito.