Gestión Interna
Dirección Sectorial de Administración y Finanzas
Proporciona a las distintas Dependencias adscritas a la Alcaldía los recursos
financieros, materiales y de servicios, que requieran para el cumplimiento de su
funcionamiento y operaciones, de acuerdo con la programación de gastos establecida.
Abarca las áreas especializadas de Adquisición de Bienes y Servicios, Ordenación de
Pagos, Tesorería Municipal, Contabilidad Fiscal, Bienes Públicos, Servicios Generales y
Tecnología e Informática.
El objetivo primordial de los sub-procesos que tiene a cargo la Dirección Sectorial de
Administración y Finanzas se detallan como sigue:
- Gestionar los procedimientos de adquisición de los bienes y servicios requeridos.
- Realizar oportunamente pagos y transferencias, con el objeto de honrar los diversos
compromisos y obligaciones, tales como: pago de proveedores, pago de nóminas y
beneficios laborales, entre otros.
Custodiar y administrar los recursos financieros pertenecientes a la Alcaldía, a
través de la Tesorería Municipal. - Llevar el debido registro de las transacciones administrativas y financieras, a través
de la Contabilidad Fiscal. - Realizar el oportuno y debido registro, control y seguimiento de los bienes públicos
del municipio. - Atender a los requerimientos de Servicio Generales, solicitados por las distintas
dependencias de la Alcaldía. - Servir de apoyo y soporte tecnológicos a los requerimientos de la Alcaldía.
- Analizar y procesar todas las transacciones que afecten el Fisco Municipal.
- Dotar oportunamente, a las distintas dependencias de la Alcaldía, de los bienes y
servicios necesarios para el cumplimiento de sus funciones. - Preparar y organizar la rendición de la cuenta demandadas por los Órganos de
Control Fiscal.
Despacho del alcade

Responde, instruye, ejecuta, coordina y supervisa la aplicación de las políticas públicas
destinadas a satisfacer las necesidades de la población del Municipio para que mejore
su calidad de vida. Asimismo, encauza las peticiones y demandas de los hatillanos
hacia los Órganos y Entes competentes adscritos al Ejecutivo Municipal, para que de
manera oportuna se ejecuten eficaz y eficientemente los proyectos y programas
planeados, orientados a consolidar los seis (06) ejes estratégicos de gestión, garantes
en el abordaje de los servicios públicos en los sectores que más emergen de las
comunidades, tal como: Seguridad Ciudadana, Gestión Urbana y Gestión Social.
Por otra parte, dirige la política institucional, a fin de optimizar las relaciones públicas
con las fuerzas vivas del municipio, favoreciendo las condiciones de gobernabilidad, al
igual que supervisa las acciones administrativa y operativa de la Alcaldía.
Auditoría Interna

Órgano auxiliar e independiente encargado de llevar el control fiscal interno de la
Alcaldía, a través de una evaluación del Sistema de Control Interno implementado,
incluyendo el grado de operatividad y eficacia de los sistemas de administración y de
información gerencial, de las distintas dependencias de la Alcaldía sujetas a su control.
Este objetivo es logrado a través de auditorías de control, administrativas y financieras,
exámenes de cuenta, potestad investigativa y de gestión, entre otras; verificando las
actuaciones y procesos ejecutados, para determinar la legalidad, exactitud, sinceridad y
corrección de sus operaciones así como para evaluar el cumplimiento y los resultados
de los planes y las acciones administrativas, la eficacia, eficiencia, economía, calidad e
impacto de su gestión, y velar por la correcta administración del patrimonio de la
Institución, de conformidad con la regulaciones y lineamientos que dicte la Contraloría
General de Republica, como órgano rector del Sistema Nacional de Control Fiscal.
Cuenta, en su estructura interna, con la Coordinación de Control Posterior y la
Coordinación de Determinación de Responsabilidades.
Consultoría Jurídica

Ofrece una adecuada y oportuna asesoría jurídica y legal al Alcalde o Alcaldesa y
demás Dependencias de la Alcaldía en las áreas que se relacionan directamente con la
actuación administrativa, constitucional y tributaria del Municipio, sin perjuicio de la
atención en asuntos que se originen en otras ramas del Derecho, tales como en el
ámbito laboral, civil, y demás actos de índole legal que le incumban a la Alcaldía directa
o indirectamente.
De igual modo, asiste y asesora jurídicamente a las unidades organizativas de la
Alcaldía, en facilitar el cumplimiento de las formas y exigencias legales que reviste la
gestión administrativa y operativa. Este objetivo lo logra emanando opinión acerca de
los asuntos jurídicos que le planteen o a través de la redacción de los actos e
instrumentos necesarios, para materializar el correcto ejercicio de la función pública
ejecutiva y administrativa municipal.
Cuenta en su estructura interna con la Coordinación General de Asesoría Legal y la
Coordinación General de Contratos.
Secretaría de Gobierno
Establece las relaciones estables o eventuales entre el gobierno local y entes externos
al mismo, en ámbito público o privado, nacionales o de representación extranjera,
personas naturales o jurídicas. El objeto de estas relaciones, que a su vez pueden
terminar cristalizando de diversas formas, tales como donaciones, convenios o alianzas,
tienen el objeto de gestionar y adelantar temas de interés para el cumplimiento del Plan
de Gobierno.
Igualmente, ayudar con la planificación y ejecución de las relaciones
intergubernamentales e institucionales de la Alcaldía, fortaleciendo la autonomía y
gobernabilidad del municipio, lo que redunda en la optimización de la gestión municipal,
y por consiguiente en la prestación de los servicios públicos, contando con la
participación ciudadana.
Cuenta en su estructura interna con la Coordinación General de Relaciones
Institucionales y Alianzas, y la Coordinación General de Proyectos Especiales.
demás Dependencias de la Alcaldía en las áreas que se relacionan directamente con la
actuación administrativa, constitucional y tributaria del Municipio, sin perjuicio de la
atención en asuntos que se originen en otras ramas del Derecho, tales como en el
ámbito laboral, civil, y demás actos de índole legal que le incumban a la Alcaldía directa
o indirectamente.
De igual modo, asiste y asesora jurídicamente a las unidades organizativas de la
Alcaldía, en facilitar el cumplimiento de las formas y exigencias legales que reviste la
gestión administrativa y operativa. Este objetivo lo logra emanando opinión acerca de
los asuntos jurídicos que le planteen o a través de la redacción de los actos e
instrumentos necesarios, para materializar el correcto ejercicio de la función pública
ejecutiva y administrativa municipal.
Cuenta en su estructura interna con la Coordinación General de Asesoría Legal y la
Coordinación General de Contratos.
Dirección de Comunicaciones Estratégicas

Establece las relaciones estables o eventuales entre el gobierno local y entes externos
al mismo, en ámbito público o privado, nacionales o de representación extranjera,
personas naturales o jurídicas. El objeto de estas relaciones, que a su vez pueden
terminar cristalizando de diversas formas, tales como donaciones, convenios o alianzas,
tienen el objeto de gestionar y adelantar temas de interés para el cumplimiento del Plan
de Gobierno.
Igualmente, ayudar con la planificación y ejecución de las relaciones
intergubernamentales e institucionales de la Alcaldía, fortaleciendo la autonomía y
gobernabilidad del municipio, lo que redunda en la optimización de la gestión municipal,
y por consiguiente en la prestación de los servicios públicos, contando con la
participación ciudadana.
Cuenta en su estructura interna con la Coordinación General de Relaciones
Institucionales y Alianzas, y la Coordinación General de Proyectos Especiales.
Servicio Autónomo de Administración Tributaria del Municipio El Hatillo (SUHAT)

Le corresponde supervisar, coordinar y dirigir las políticas fiscales y administrativas de
los tributos recaudados y liquidados de los ingresos propios del municipio, así como las
multas, intereses y demás obligaciones accesorias. Del mismo modo, lleva el control y
seguimiento de las autorizaciones y/o permisos demandados por los contribuyentes.
Asimismo, se encarga de determinar la recuperación de montos por concepto de
impuestos no percibido por evasión fiscal y deuda morosa, detectada mediante la
práctica de fiscalizaciones, auditorias y gestiones de cobranza, con la finalidad de
asegurar su fiel cumplimiento, y en caso contrario imponer, previa sustentación del
procedimiento administrativo o tributario pertinente, las sanciones que correspondan a
los fines de garantizar los ingresos propios del municipio. Todo en estricto apego al
ordenamiento jurídico vigente aplicable al ámbito de su competencia.
Las áreas operativas que conforman su estructura interna son Fiscalización y Auditoria,
Contribuyentes Especiales, Estudios Económicos y Liquidación y Recaudación.
Dirección General
Es la responsable de asistir y apoyar de manera inmediata al Alcalde en la ejecución,
supervisión, fiscalización, control y seguimiento de las acciones y lineamientos
administrativos y operativos de la gestión y función pública del Ejecutivo Municipal,
garantizando y asegurando que sean ejercidas y atendidas de manera oportuna, eficaz
y eficiente a través de los distintos órganos y demás entes descentralizados a quien le
corresponda. Asimismo, procura que las acciones emprendidas por la gestión ejecutiva
municipal incidan de manera favorable en la prestación de un excelente servicio público
que genere beneficio, bienestar y mejoría en la calidad de vida de la población hatillana.
De igual manera tiene a cargo la coordinación y gestión de las Contrataciones Públicas.
Dirección de Administración de Capital Humano

Le corresponde formular e implementar las políticas, normas y procedimientos en
materia de la administración del personal adscrito a la Alcaldía del municipio El Hatillo.
Lleva el control de la ejecución de sus acciones cubriendo y abarcando los sub-
sistemas de reclutamiento, selección e ingreso, evaluación, formación, capacitación y
desarrollo, clasificación y remuneración, bienestar social, pensiones, jubilaciones,
nómina y liquidaciones; así como el de seguridad social y demás procesos de su
competencia en el ámbito laboral y de administración de personal, en estricto apego al
ordenamiento jurídico que regula la materia.
Cuenta en su estructura interna con las Coordinación Administrativa; de Bienestar
Social; de Captación y Desarrollo; de Formación, Capacitación y Evaluación.
Dirección de Planificación, Organización y Presupuesto
Es la Unidad Técnica Asesora en materia de planificación, organización, procesos y
presupuesto, los cuales son sistemas fundamentales para llevar el óptimo
funcionamiento administrativo y operativo de la Institución. Orienta y asiste
oportunamente a las distintas Dependencias en materia presupuestaria, de planificación
y en cuanto al ámbito organizativo y de procesos.
Para lograrlo, emana los lineamientos, estrategias y demás mecanismos que garanticen
la transparencia de la gestión de la Alcaldía, basada en responder primordialmente al
debido manejo del uso eficiente y eficaz de los recursos presupuestarios por medio de
la una planeación estratégica y operativa, la programación, formulación, control y
evaluación de la gestión presupuestaria, que garanticen el cumplimiento de los objetivos
y metas establecidos por el Ejecutivo Municipal de manera transparente, en
cumplimiento y concordancia con el ordenamiento jurídico que rige la materia.
Cuenta en su estructura interna con las Coordinaciones Generales de Planificación;
Organización y Sistemas; y la de Presupuesto.
