El Alcalde

Elías Sayegh

Elías Sayegh Franco es un político y abogado venezolano, alcalde del municipio El Hatillo desde el año 2017, nacido en Caracas, Venezuela, el 26 de septiembre de 1986.
 
Sayegh es descendiente de inmigrantes libaneses, que se asentaron en Venezuela durante el siglo XX. Criado en una familia católica es el mayor de cuatro hijos, dos de los cuales son diáconos de la congregación religiosa Legionarios de Cristo.
 
Sayegh es abogado egresado en 2008 de la Universidad Metropolitana, ubicada en Caracas, con distinción Cum Laude en donde obtuvo una especialización en administración y gerencia de empresas. Formación que le permitió iniciarse en la empresa privada adquiriendo los conocimientos necesarios para convertirse en un servidor público con ética y sensibilidad social.
 
En 2007, antes de graduarse de abogado, fundó el semanario El Municipal, en el cual se desempeñó como director. Esta publicación, que llegó a tener 4 mil ejemplares  de circulación gratuita, tenia como objetivo el seguimiento de la gestión pública, así como las denuncias.
 
La sede de la redacción estaba ubicada en en el Centro Comercial La Lagunita y se convirtió en  un centro de atención al ciudadano, y lo acercó a comunidades de otros municipios como El Hatillo, Baruta y Chacao. El trabajo realizado como Director, lo acercó a empresarios y asociaciones de vecinos de El Hatillo, que luego sirvieron de aliados para su elección como alcalde. 
 
A los 19 años, Sayegh se incorporó al partido Primero Justicia, una organización formada entonces por jóvenes profesionales “justicieros” con alto sentido social.  Allí inicia su carrera política como coordinador de la fundación «Hatillanos por el Progreso», la cual se dedicaba al trabajo social en el municipio. Durante las elecciones presidenciales de 2012, fue coordinador social del comando del candidato Henrique Capriles y en ese mismo año, se dedicó principalmente al activismo político dentro del municipio El Hatillo, donde reside. 
 
En las elecciones del 8 de diciembre de 2013, Sayegh quedó en segundo lugar con 9.567 votos, el 31 %, frente a los 13 607 votos, el 44 %, del ganador David Smolansky de Voluntad Popular.  Episodio político que le dejó lecciones en su naciente carrera hacia la Alcaldía,  la cual ganó en una elección sin precedentes cuatro años después.   
 
Tras perder la elección de alcalde, Sayegh llegó al cargo de coordinador municipal de Primero Justicia El Hatillo haciendo política, a nivel municipal, para la campaña de las elecciones parlamentarias de 2015.
 
En octubre de 2017, Sayegh afirmó que estaba considerando postularse a alcalde de El Hatillo por segunda vez, sin el apoyo de Primero Justicia, partido que decidió no participar en las elecciones municipales. El 5 de noviembre, luego de 12 años de militancia aurinegra, anunció su salida de PJ, para postularse como independiente a la alcaldía.
 
Para esas elecciones, Sayegh contó con el apoyo de los partidos Por Amor al Pueblo e Independientes por el Progreso, ambos de carácter regional. En dichos comicios, Sayegh venció logrando 10.447 votos, el 52 % del total de votantes juramentándose el 17 de diciembre de 2017.
 
En junio de 2021 participó, junto a alcalde de otros municipios del país,  en la fundación del partido Fuerza Vecinal y fue  ese mismo partido quien lo respaldó para su reelección, en las elecciones del 21 de noviembre de 2021. Comicios en los cuales  consiguió la reelección, al hacerse con el 71 % de los votos, lo que equivalen a 12.205; representando el porcentaje más alto jamás obtenido por un candidato a alcalde de El Hatillo, desde la fundación del municipio.

Sígueme en mis redes sociales

@eliasayegh